Aldovea gana el tercer puesto en la fase nacional de World Robot Olympiad

Entre más de 70 equipos y 200 escolares, el colegio bilingüe Aldovea se ha presentado a principios de septiembre en la final nacional de World Robot Olympiad. Representa a la Comunidad de Madrid en la Categoría future innovators Junior tras el primer puesto obtenido en junio.

Un cierre de proyecto que acaba entre los mejores a nivel nacional

El equipo Fire Eagles del colegio bilingüe Aldovea se presentó hace unos meses en la World Robot Olympiad. Una competición de robótica educativa dedicada a la tecnología y la ingeniería. Este concurso es una oportunidad para nuestros alumnos de construir un robot innovador y superar un reto. Así aprenden y demuestran su capacidad de resolución de problemas al tiempo que desarrollan competencias personales.

Los dos representantes del grupo de 1º de la ESO presentaron una versión mejorada de su proyecto  Swarm Help. Este robot está pensado para entregar bienes de primera necesidad a población civil en territorio hostil. Se basa en un sistema de drones en enjambre apilables en camiones o barcos. Al aproximarse a las zonas calientes, los drones son lanzados desde una plataforma. Al ser de pequeño tamaño, aumenta la probabilidad de llegar a su destino y de no ser interceptados. Además, se aumenta la seguridad de los transportistas – voluntarios.

Robótica e innovación en el colegio Aldovea

El proyecto de Robótica es un proyecto transversal que nace con el objetivo de llegar a todos los alumnos, para que tengan la posibilidad de desarrollar sus capacidades dentro de las asignaturas STEM. Los alumnos ponen la ilusión, dedicación, creatividad y pasión en juego en cada concurso al que se presentan, como una oportunidad para mostrar todo lo que aprenden dentro de las aulas..

Compártenos en las redes: 

otros PROYECTOS IPROC

Conoce a la Fundación Fomento de Centros de Enseñanza

LOGO_FUNDACIÓN_POSITIVO-23_adobe_express
Reproducir vídeo

entidades cOLABORADORAS

Noticias Relacionadas

EASSE celebrará su Jornada Europa Anual el 17 y 18 de noviembre en Madrid

El 17 y 18 de noviembre se llevará a cabo, en Madrid, la VIII edición de la Jornada Europea Anual organizada por EASSE donde se pondrá el foco en el valor formativo de la cultura institucional en la educación personalizada diferenciada. 

Las jornadas contarán con la presencia de varios perfiles profesionales como Rafa Rubio, Catedrático de Derecho Constitucional; Paloma Cantero, Managing Partner de CWC Consulting; Sandra Pérez, Directora General de Attendis y Ana Paco, Subdirectora de Formación de Fomento Centros de Enseñanza

Empantallados ofrece consejos para mejorar tu tiempo de descanso así como el de tus hijos

En este artículo se proponen algunas recomendaciones que son beneficiosas para regular el descanso de todos los miembros de la familia, además de ser útiles para mejorar la comunicación y tener unos hábitos más saludables:

No utilizar ningún tipo de pantalla una hora antes de acostarse.
Utilizar la cama únicamente para dormir.
Intentar acostarse y despertarse a la misma hora para crear una rutina.
Utilizar una luz menos directa por las noches.
Si notas irregularidades en tu sueño o en el de tus hijos acudir al médico.

Fomento comienza el curso 23/24 con su nuevo proyecto de Formación Profesional

Fomento Centros de Enseñanza ofrecerá a partir del curso 2023/2024, cuatro títulos oficiales de Grados Superior y Medio que serán válidos en todo el territorio nacional. Los estudiantes podrán elegir entre los Ciclos oficiales de Electricidad, Informática, Robótica y Automatización que cursarán a través de una formación de calidad, profesional y personalizada a cada alumno.

Empantallados gana el premio al «Uso responsable en la tecnología» en la XII gala de los Premios Solidarios Orange

La gala, celebrada en Madrid por la Fundación Orange, contó con un jurado que ha premiado tres proyectos de un total de 130 presentados que buscan reducir las desigualdades en áreas sociales y educativas.

El galardonado, ha llevado a cabo, mediante la participación de expertos en tecnología y salud, así como de padres y educadores, una serie que presenta las oportunidades que puede tener la tecnología en el desarrollo del talento y la personalidad de las personas. A lo largo de la serie, pone el foco en diferentes pautas educativas, destacando aquellas que pueden potenciar la gestión de las emociones.